NUESTRO PROYECTO
FINALIDAD
El objetivo de este proyecto es el apoyo a la promoción de la lectura a través de dispositivos móviles. De esta forma, se pretende fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito lector y cultural, ya que, por otro lado, los contenidos de la web están basados en el folklore extremeño, lo que le confiere, además, un acercamiento a las tradiciones y conocimiento de esta región.
DESTINATARIOS
Está dirigido a todo el público en general; por un lado hay leyendas tradicionales para los adultos y por otro, leyendas adaptadas para infantil. Listan över låga volatilitetsslots i Vegas innehåller spelautomater som erbjuder fler frekventa men mindre vinster, vilket passar spelare som föredrar stabila utbetalningar. För entusiaster är casino med låga omsättningskrav ofta attraktivt, eftersom det medger snabbare konvertering av bonusar till riktiga pengar. Kombinera detta med spel där strategisk insats ger bättre avkastning. Especialmente se recomienda su uso en las bibliotecas, colegios u otras instituciones que cuenten con programas de animación a lectura, ya que la web cuenta con una sección de talleres para todas las edades donde se describen una serie de actividades relacionadas con las leyendas presentes en la web, que ayudan al animador o responsable a desarrollarlos.
Si quieres crear un espacio de leyendas en tu centro o biblioteca, solo tienes que descargar desde aquí este cartel QR y colocarlo en el lugar que consideres oportuno. Coyote Moon slots offer an engaging experience with its vibrant desert-themed interface and rewarding bonus features, attracting players worldwide. Seek the best non gamstop casino for uninterrupted access and flexible wagering options. El usuario solo tendrá que escanear el código para acceder a todo el contenido.
¿CÓMO SE HA CREADO?
Es una recopilación y adaptación, en el caso del público infantil, de leyendas tradicionales extremeñas a través de varias fuentes. Están divididas en dos secciones, leyendas destinadas al público adulto y leyendas para el público infantil. A su vez, están clasificadas por categorías y ubicadas por localidades a través de un mapa interactivo que hace más visual el lugar al que pertenece cada leyenda dentro del territorio de la región.
La web está creada de forma adaptativa para que pueda ser utilizada en cualquier dispositivo móvil.
SOBRE NOSOTROS
Este trabajo ha sido desarrollado por Noelia López Alhaja y Belén Méndez Barriga; Graduadas en Educación, Infantil y Primaria, respectivamente, en Códice Gestión de la Información. Bajo el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Innovación y Talento, PIT. Proyecto de Apoyo a la Promoción de la Lectura en las Bibliotecas a través de Dispositivos Móviles. En colaboración con el Grupo de Investigación GIAL de la Universidad de Extremadura.
ALGUNAS LEYENDAS
-
El Cura Lobo de Casar de Palomero
Tradicionales -
El Dragón de Valentín
Infantiles -
La Bella Dama de Blanco
Infantiles -
La Cantamora
Tradicionales -
La Casa del Miedo de Tornavacas
Tradicionales -
La Laguna de las Encantás
Infantiles -
La Leyenda de Santa Marta
Tradicionales -
La Serrana de la Vera
Tradicionales -
La Tarasca
Infantiles -
Mario «El Espino»
Tradicionales -
San Jorge y el Dragón
Infantiles -
Santa Eulalia
Infantiles
Contenido
Leyendas Tradicionales
Leyendas Tradicionales
Gran variedad de leyendas de nuestra región clasificadas por localidades a través de un mapa interactivo.
Leyendas Infantiles
Leyendas Infantiles
Gran variedad de leyendas de nuestra región adaptadas al público infantil y clasificadas por localidades a través de un mapa interactivo.
Talleres
Talleres
Talleres relacionados con las leyendas de nuestra región clasificados para la sección de adultos y el público infantil.